La mirada de… Emilio José

El post de hoy es especial por que le robamos la mirada a un gran cantautor pero, sobre todo y lo más importante, a un buen amigo. Es para mí un privilegio poder tener en esta sección la mirada del cantautor Emilio José. Hace ya algunos años que nos conocemos gracias a un amigo en común, Rafa, ya desaparecido, y al que envío un cariñoso guiño, y desde entonces la relación ha sido muy cercana.

image

Emilio es una gran persona, amigo de sus amigos, cariñoso y el mejor de los anfitriones. En mis visitas a Madrid siempre guardo un minuto para verlo y, si es posible, compartir mesa entre risas y confidencias. Un hombre de espíritu joven y mirada firme.

¿Qué proyectos tienes actualmente entre manos? ¿Tendremos pronto noticias nuevas sobre ti?

Un artista inquieto como yo siempre tiene proyectos y cosas entre manos, por ejemplo, giras por Latinoamérica, el ya famoso disco de POETAS ANDALUCES-2 que parece que se resiste por cuestiones de permisos editoriales y selección de poetas y poemas. ¡¡Componer siempre!!! ya os iré contando.

Si te digo Soledad… ¿qué es lo primero que pasa por tu mente?

Soledad para mí es algo más que una canción fue la catapulta a la fama en un mundo de la canción tan complicado, un enorme éxito en medio mundo grabada en muchos idiomas, primer premio absoluto del Festival de Benidorm… Soledad era alguien que compartía pupitre en la escuela pero lo de menos es quien era sino la idea de una compañera niña con la que compartí juegos y sueños, también podría ser el sentimiento de la soledad que uno sentía al haberse tenido que ir de tu tierra de Córdoba a Barcelona y dejar tantas cosas en el camino, familia, amigos, paisajes, campos, olivares… en fin ¡tantas cosas!

Según tus propias palabras Soledad era una niña “maravillosa”. “Y desde la distancia, en época de emigrante andaluz a Cataluña, la nostalgia y el recuerdo me la traían a la memoria”. ¿Volviste a coincidir con ella en algún momento de tu vida? ¿Pudiste decirle que la canción con la que diste el salto definitivo a la fama estaba dedicada a ella?

¡Claro que coincidí con ella! que lo sabía de sobra pero quedaba como un secreto entre los dos, la fama de la canción fue de todos conocida. También te digo que hay montones de Soledades por los pueblos de España, aunque cada vez menos.

¿Qué momento de tu carrera recuerdas con mayor cariño?¿Volverías atrás?

De mi carrera recuerdo con cariño todo el Festival. Por supuesto las primeras giras que suponían el contacto directo con el público; también la grabación de mi primer disco, entrar en el estudio a grabar era emocionante cuando por primera vez oyes tus canciones orquestadas ¡es genial! ¿Volver atrás? ni para coger impulso si acaso para aprender, pero lo hecho hecho está.

¿Qué opinas del panorama musical actual en España?

La verdad es que no me interesa mucho lo que se esta haciendo ahora excepto cosa sueltas. Hubo otras épocas más creativas y más interesantes en el POP Y EN LA MUSICA AUTOR A LA QUE PERTENEZCO- pero no quiero ser destructivo siempre todo se tiene que mejorar.

image

Emilio ya que estamos entre miradas robadas… ¿tu eres un ladrón de miradas o te dejas robar la mirada? ¿Qué puedes llegar a ver en una mirada?

A mí solo me importan «los ladrones de miradas o de corazones», yo me dejo robar la mirada pero depende quien sea la ladrona ¡me encantan los ojos! y en ellos sé ver TODO, la alegría, la tristeza, el odio, el amor, el desamor… no te olvides de que siempre se ha dicho que los ojos son el espejo del ALMA. En cualquier caso, es la seducción.

Para terminar y abusando de nuestra amistad, si tuvieses que recordarme con una canción ¿cual elegirías ?

Una que se me ocurre divertida «Se te nota en la mirada que vives enamorada». De las mías hay muchas por ejemplo «Un paso adelante, no volver la vista atrás», que además, es lo que sueles hacer tú.

image

About the post

La Mirada de....

Deja un comentario